top of page
Search
_

Sanar un síntoma



Este es un ejercicio para escuchar, trabajar y liberar un sintoma que tengamos en cualquer parte del cuerpo. 


"Localizar el síntoma, saludarlo, sentirlo, describirlo: su forma, tamaño, color, peso, consistencia, de qué está hecho, etc.

El terapeuta, o la misma persona, hace ese diálogo con el síntoma:

Con tu mano de luz, coges tu síntoma y lo sacas de tu cuerpo. Lo observas, me lo describes (forma, color, peso, material…;); dices lo que te sugiere.

El síntoma puede cambiar de forma; lo sigues observando.

Ahora vas a dialogar con tu síntoma (o lo que queda de él):

Le das las gracias por avisarte de algo.

Le preguntas:

¿cómo se llama?

¿cuándo vino por primera vez a tu vida?

¿para qué?

¿qué ocurrió?


Observas su color, su forma, igual va cambiando. Sin juzgar lo observas, seguramente se irá asociando a recuerdos o a símbolos…

Le explicas que estás en el camino de la liberación, que quieres responder a su llamada, entenderla.

Quieres saber lo que necesita para desaparecer.

Le preguntas qué recursos tuyos necesita,

qué debes dejar atrás.

Le preguntas qué regalo quiere de ti y se lo das desde el corazón.

Lo escuchas.

Le das las gracias, le das lo que necesita.


Lo llevas con respeto y cariño hacia tu pasado, por la izquierda, en un entorno agradable que vas a cerrar, prometiéndole que le volverás a ver de vez en cuando, cada vez que se manifieste, cada vez que necesite algo más, y que le irás comentando tu transformación.

Va a necesitar que le hables muy a menudo de tu nueva seguridad.

Ahora ves un manantial, bebes, te remojas, te limpias, te lavas.

Te llenas de las energías del agua, del sol, de la tierra.

Te proyectas en tu futuro próximo viéndote en tu transformación.


Dra. Claude IMBERT, Faites vous-même votre psychothérapie. Editions Visualisation. Holistique, 2000, p. 7.


5 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page